Lectura y reflexiones del día (10/2/2021)

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,14-23):

En aquel tiempo, llamó Jesús de nuevo a la gente y les dijo: «Escuchad y entended todos: nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre».
Cuando dejó a la gente y entró en casa, le pidieron sus discípulos que les explicara la parábola. Él les dijo: «También vosotros seguís sin entender? ¿No comprendéis? Nada que entre de fuera puede hacer impuro al hombre, porque no entra en el corazón sino en el vientre y se echa en la letrina». (Con esto declaraba puros todos los alimentos).
Y siguió: «Lo que sale de dentro del hombre, eso sí hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los pensamientos perversos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, malicias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro».


ENCUENTRO DE FORMACIÓN DE CATEQUISTAS

El pasado sábado, 6 de febrero, los catequistas de Gamonal, dentro de su programación han tenido el segundo encuentro y jornada de formación este curso dedicado a conocer el Nuevo Directorio de Catequesis.   Este encuentro se ha llevado a cabo en la Parroquia de San Fernando, que acoge siempre estas formaciones; y nos ha animado el encuentro Álvaro Tajadura (Delegado diocesano de Medios de Comunicación y Sacerdote).

El tema era «Lenguajes y cultura digital en la Catequesis».

Un interesante recorrido por el nuevo panorama cultural en el que vivimos, y en el que los medios de comunicación y las tecnologías nos está haciendo cambiar nuestras formas de ser, de vivir, de actuar, evangelizar y por lo tanto nuestras catequesis.

align=»justify»Ante la pregunta de si podemos evangelizar con las nuevas tecnologías, la respuesta es Sí, siempre y cuando sirvan como trabajo misionero.

Sí, siempre que se pueda dar prioridad al fondo (kerigma), y no a la forma.

Sí, siempre que no elimine ni sustituya el acompañamiento personal.

Sí, si es un medio para anunciar que JESÚS está vivo, y nos está salvando.

La Iglesia evangeliza a través de su acción misionera, pastoral y de nueva evangelización.

Nuestra tarea como catequista, por tanto, es misionera.

Finalmente, se nos han mostrado una serie de recursos y herramientas que pueden ayudarnos en esta tarea.

Gracias a la parroquia que nos ha acogido, siempre teniendo en cuenta las normas sanitarias, gracias a los participantes por su asistencia creando agentes evangelizadores en este mundo global con sus culturas y también nuevos lenguajes digitales.