Lectura y reflexiones del día (3/8/2021)

Lectura del santo evangelio según San Mateo (14,22-36):

Después que la gente se hubo saciado, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Y, después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo. Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. De madrugada se les acercó Jesús, andando sobre el agua. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma.
Jesús les dijo en seguida: «¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!»
Pedro le contestó: «Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua.»
Él le dijo: «Ven.»
Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua, acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: «Señor, sálvame.»
En seguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: «¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?»
En cuanto subieron a la barca, amainó el viento.
Los de la barca se postraron ante él, diciendo: «Realmente eres Hijo de Dios.»
Terminada la travesía, llegaron a tierra en Genesaret. Y los hombres de aquel lugar, apenas lo reconocieron, pregonaron la noticia por toda aquella comarca y trajeron donde él a todos los enfermos. Le pedían tocar siquiera la orla de su manto, y cuantos la tocaron quedaron curados.


La Santa Sede prorroga el Año Jubilar de la Catedral

La Santa Sede ha prorrogado hasta el próximo 5 de junio de 2022, solemnidad de Pentecostés, el Año Jubilar con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, en respuesta a una petición presentada por la Archidiócesis y a causa de la pandemia del Covid.

VIII Centenario de la Catedral de Burgos

Así, la Penitenciaria Apostólica ha decidido prolongar las gracias jubilares en la Catedral «por el honor de Dios, de la beata Virgen María y para la consolación espiritual de los fieles» por «mandato del papa Francisco», tal como se remite en una carta firmada por el cardenal Mauro Piacenza.

La Santa Sede alarga así siete meses más el Año Santo, iniciado el pasado 7 de noviembre de 2020 y que debería concluir el próximo 8 de noviembre, permitiendo a los fieles que se acerquen hasta el templo lucrar la indulgencia plenaria cumpliendo con una serie de requisitos, como participar en los sacramentos de la penitencia y la eucaristía, orar por la Iglesia y el Papa y realizar actos de caridad.

Desde que comenzara el Año Santo, han sido más de 8.000 los fieles y grupos de distintos lugares de la provincia y el país que se han acercado hasta la Catedral para celebrar el Jubileo.

Cada tarde, a las 19:00 horas, tiene lugar la acogida de los peregrinos y el rito de apertura de la Puerta Santa para celebrar, a las 19:30 horas, la eucaristía Jubilar en el interior del templo.