Lectura y reflexiones del día (6/9/2021)

Lectura del santo evangelio según San Lucas (6,6-11):

Un sábado, entró Jesús en la sinagoga a enseñar. Había allí un hombre que tenía parálisis en el brazo derecho. Los escribas y los fariseos estaban al acecho para ver si curaba en sábado, y encontrar de qué acusarlo.
Pero él, sabiendo lo que pensaban, dijo al hombre del brazo paralítico: «Levántate y ponte ahí en medio.» Él se levantó y se quedó en pie.
Jesús les dijo: «Os voy a hacer una pregunta: ¿Qué está permitido en sábado, hacer el bien o el mal, salvar a uno o dejarlo morir?»
Y, echando en torno una mirada a todos, le dijo al hombre: «Extiende el brazo.»
Él lo hizo, y su brazo quedó restablecido. Ellos se pusieron furiosos y discutían qué había que hacer con Jesús.


Día Internacional de la Beneficencia

Ayer 5 de septiembre se celebró a nivel mundial el Día Internacional de la Beneficencia, en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien en vida fuese una de las más grandes misioneras de la historia.

En su labor ella llevó ayuda y sosiego a los más necesitados del planeta, creando el cuerpo de monjas conocidas como Misioneras de la Caridad, que no solo se centraron en realizar obras benéficas por pobres, niños y enfermos, también lograron recolectar fondos suficientes para la construcción de hospicios y residencias para los más desamparados.

La Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997, fecha que tomó la ONU para la conmemoración del Día Internacional de la Beneficencia.