Lectura y reflexiones del día (20/11/2021)

Lectura del santo evangelio según San Lucas (20,27-40):

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron: «Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella.»
Jesús les contestó: «En esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la resurrección. Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor «Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob». No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos.»
Intervinieron unos escribas: «Bien dicho, Maestro.»
Y no se atrevían a hacerle más preguntas.


Día de los Derechos de la Infancia

El Día de los Derechos de la Infancia, promovido por Naciones Unidas, es la fecha en la que el programa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Burgos reflexiona sobre las posibles vulneraciones que se producen entre los menores desfavorecidos.

Hoy sábado, participantes en el programa de Infancia, trabajadores y voluntarios se darán cita en el Seminario de San José para celebrar una jornada de convivencia y sensibilización coincidiendo con el día de los derechos de la infancia.

Fuente: Archiburgos