Lectura y reflexiones del día (10/12/2021)

Lectura del santo evangelio según San Mateo (11,16-19):

En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:
«¿A quién compararé esta generación?
Se asemeja a unos niños sentados en la plaza, que gritan diciendo: “Hemos tocado la flauta, y no habéis bailado; hemos entonado lamentaciones, y no habéis llorado”.
Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: “Tiene un demonio”. Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “Ahí tenéis a un comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores”.
Pero la sabiduría se ha acreditado por sus obras».


Día de los Derechos Humanos

Cada 10 de diciembre, desde 1948, se celebra el Día de los Derechos Humanos. Este año el lema es: «Todos humanos, todos iguales». La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). Esta Declaración, es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.