Lectura y reflexiones del día (13/12/2021)

Lectura del santo evangelio según San Mateo (21,23-27):

En aquel tiempo, Jesús llegó al templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo para preguntarle:
«¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?».
Jesús les replicó:
«Os voy a hacer yo también una pregunta; si me la contestáis, os diré yo también con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan ¿de dónde venía, del cielo o de los hombres?».
Ellos se pusieron a deliberar:
«Si decimos “del cielo”, nos dirá: “¿Por qué no le habéis creído?”. Si le decimos “de los hombres”, tememos a la gente; porque todos tienen a Juan por profeta».
Y respondieron a Jesús:
«No sabemos».
Él, por su parte, les dijo:
«Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto».


Festividad de Santa Lucia

Santa Lucía de Siracusa (283-304) nació en el seno de una familia de padres nobles y fue educada en la fe cristiana. Su madre cuando quedó viuda enfermó y comprometió a Lucía para casarse con un joven pagano. Lucía ya había hecho voto de virginidad por su amor a Cristo, aplazó la boda y llevó a su madre enferma a la tumba de Santa Águeda. Tras la peregrinación la madre estaba completamente curada. Al sanar su madre Lucía quedó liberara del compromiso de boda y dio a los pobres su rica dote. El novio rechazado se vengó, acusó a Lucía ante el procónsul Pascasio de ser cristiana. Lucía fue arrestada e invitada a abandonar su fe cristiana. Ella se negó y fue martirizada hasta su muerte un 13 de diciembre del año 304.

Santalucia.jpg

Santa Lucía es la protectora de la vista y patrona de los ciegos, pobres y los niños enfermos.